top of page
Introducción

Introducción

En 1986 en la ciudad de Pripyat, la central nuclear de Vladímir Ilich Lenin sufre el accidente más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7) y es uno de los mayores desastres a nivel medioambiental. En el reactor 4 de esta central nuclear se produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. Esto emitió 500 veces más partículas radiactivas al medio ambiente que las bombas de Hiroshima. 

Primer sarcófago

Primer sarcófago

El 20 de Mayo, casi un mes después del accidente, empieza la construcción de un primer sarcófago con la finalidad de cubrir el reactor número 4 y así detener la contaminación radiactiva y aislar el reactor de los acontecimientos meteorológicos.

La estructura de este sarcófago es la siguiente:

Rodeando las ruinas del edificio hay un muro de hormigón armado. Este material es en su mayoría cemento de Portland, el cual en las proporciones exactas de agua permite reacciones químicas que llevan al endurecimiento con la forma deseada.  Para reforzar el hormigón se le añaden barras de acero, formando así el conocido hormigón armado.  

Al lado del reactor averiado se levanta una estructura de estabilización de acero construida para evitar que el muro aislante del reactor o el tejado se derruyeran. Del mismo material, la parte más compleja para cubrir el techo de la central fue la de forjar un nuevo techo que sustituye a la barrera de protección radiológica, situada por encima del reactor hasta la noche del accidente.

Para las barreras de protección radiológica se usaron barreras físicas como biombos muros de hormigón, láminas de plomo o acero y cristales especiales enriquecidos con plomo/vidrios plomados. Estos materiales tiene como principal virtud que detienen una mayor cantidad de partículas gamma.

Nuevo Sarcófago

Nuevo sarcófago

También llamado NSC de sus siglas en inglés "New Safe Confinement" fue un proyecto nacido en 1992 debido a que el primer sarcófago había dejado de ser seguro y estaba llegando al final de su vida útil.

Los objetivos de este proyecto son: evitar la emisión de polvo y gas radioactivo a la atmósfera y la segura demolición de estructuras existentes. 

Hay que tener en cuenta que dentro del primer sarcófago hay enterradas 200 toneladas de corium irradiado, 30 toneladas de polvo radiactivo y 16 toneladas de uranio y plutonio.

La construcción es un conjunto de arcos con una altura interna de 92 metros para poder colocarse sobre el primer sarcófago y grúas en el interior controladas remotamente.

bottom of page