top of page
Parc Güell

Parc Güell

Barcelona, España.

El Parc Güell se encuentra en la ciudad de Barcelona en la montaña del Turó del Carmel, en la ladera que mira hacia el mar de la ciudad condal. Diseñado por Antoni Gaudí el arquitecto icónico del modernismo catalán de principios del siglo XX.

Se caracteriza por los materiales y la forma de expresarlos. Utilizando materiales poco convencionales a parte de formas de uso poco ortodoxas. Destaca en todo el parque el uso que se hace de los colores. Tanto por los materiales alusivos a sus construcciones como los árboles y plantas debidamente colocadas por todo el parque.

Decripción

El parque está rodeado de una muralla de piedra rústica de la zona que delimita el acceso, con dos pabellones del mismo material a la entrada. Los edificios meridionales se caracterizan por unas ventanas recuadradas con piedras de colores y decoración variada. Los tejados de las mismas usan cerámicas que destacan por el uso de ellos en forma de bóveda catalana. Dentro,la escalinata es más de lo mismo. Ahí se puede destacar la salamandra (o dragón) en el centro de la escalera que está recubierta de más trozos de cerámica (vidrios) diversos de corte irregular. La técnica empleada es propio de Antoni Gaudí que es el trencadís empleando materiales cerámicos y vidrios entre otros. A un lado de la escalinata está la cueva circular construida también con piedra de la zona. A parte de todo ésto, en el parque destacan otros lugares como la Sala Hipóstilo o incluso los propios caminos donde también se emplea la técnica del trencadís con materiales cerámicos de todo tipo.

Descripción
bottom of page