Estructura
1- En la cimentación hay una capa de technogenic, creada por la contaminación radiactiva del accidente formado por materiales como varios metales en mal estado, incluido material radiactivo arcilla, arena y hormigón.
2- El esqueleto de la estructura estará formada por acero inoxidable tubular, ese material es excelente para este propósito ya que es muy resistente a la corrosión y se necesita una estructura que aguante muchos años. El acero utilizado en la construcción de los miembros tubulares tendrá una fuerza de cosecha de nada menos que 2,500 kg/cm2.
3- La cara interna de esta estructura estará recubierta por Lexan. un termoplástico fácil de trabajar para moldear y termoformar. Con este material se consigue que las partículas radiactivas se acumulen.
4- El arco de acero inoxidable estará revestido por un sándwich de acero inoxidable, es decir dos caras metálicas de acero inoxidable, está formado por dos láminas adheridas a un núcleo de lana de roca. La lana de roca es una lana mineral, fabricado a partir de la roca volcánica. Se utiliza principalmente como aislamiento térmico y como protección pasiva contra el fuego en la edificación, debido a su estructura fibrosa multidireccional, que le permite albergar aire relativamente inmóvil en su interior. En el espacio entre el forro interior y exterior se hace circular aire que se seca, garantizando que no se oxida y se despresuriza para disminuir el riesgo a que aparezca polvo radiactivo.
5- Las paredes laterales están hechas de el mismo acero inoxidable que el revestimiento de la estructura, caras metálicas en forma de sándwich.